
El euríbor cierra septiembre en el 2,233%, récord desde enero de 2009
Con este alza las cuotas de los créditos hipotecarios podrían encarecerse de media 2.400 euros al año

Con este alza las cuotas de los créditos hipotecarios podrían encarecerse de media 2.400 euros al año

El euríbor está batiendo todos los pronósticos con una subida histórica en septiembre, que golpeará otra vez con fuerza el coste de las hipotecas variables

Las entidades de nuestro país se desmarcan del sector en el resto de Europa y mantienen los intereses que abonan por el ahorro a pesar de la subida del euribor

El grupo comercializa a través de Imagin un préstamo a un tipo fijo del 2,17%, frente a la cotización del 2,4% del indicador para los créditos variables

Dicho aumento se produce en un contexto en el que el Euríbor cerró en el octavo mes del año en el 1,249%

La escalada de este índice monetario lleva aparejada un encarecimiento de las hipotecas a tipo variable a las que le toque revisión

El banco reduce el precio del préstamo para la compra de una vivienda hasta el 0,6% sobre el euribor y mete más presión a sus principales rivales

La previsión para la tasa de inflación media anual de 2022 sube siete décimas, hasta el 8,6%

En las últimas horas tanto Podemos como Más País, aliados del Ejecutivo socialista, han planteado imponer topes a los intereses y moratorias

Las nuevas previsiones, tras la contundente política monetaria, colocan al índice hipotecario en el 2,5% a principios de 2023, lo que favorecerá a las entidades

La escalada del indicador lleva aparejada un encarecimiento de las hipotecas a tipo variable a las que les toque revisión

Los clientes que han conseguido pactar con las entidades la modificación de la tasa han logrado un abaratamiento del precio del 2,8 al 1,8% en los últimos meses

Las entidades llevan al 1,91% el tipo de interés medio al que suscriben estos préstamos, una tasa que seguirá aumentando en los próximos meses

Esta alza se traducirá en un nuevo encarecimiento de las cuotas de las hipotecas variables

El mercado está descontando ahora una nueva subida de tipos de 50 puntos básicos por parte del banco central, ante la persistencia de la elevada inflación

La subida se produce en un contexto en el que el euríbor, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas, cerró julio en el 0,992%

El indicador de los préstamos lleva congelado casi dos meses tras la remontada registrada en la primavera como consecuencia de la escalada de la inflación

El euríbor roza ya el 1% de media en julio y está haciendo que los bancos ajusten las ofertas de sus préstamos

La organización asegura que “ahora es el momento de utilizar ese ahorro» que tengan las familias debido a la gran subida del Euríbor

El indicador para la mayor parte de las hipotecas baja en las últimas semanas su valor diario del 1,2 al 0,83% y los expertos discrepan de las futuras subidas

La entidad eleva hasta el 3,3% el interés que reclama por este producto y lo sitúa en línea con buena parte del sector tras la abrupta remontada del euríbor

Este dato supone el mayor incremento anual desde que se registran los datos

La entidad permite a los empleados modificar las condiciones de precio de los créditos de manera temporal, hasta finales de año, ante la escalada del euribor

Las entidades no dan abasto para atender la elevada demanda de préstamos para la adquisición de viviendas y se ven obligadas a retrasar operaciones

Las entidades mejorarán un 25% la facturación que consiguen por los préstamos y neutralizarán por completo el golpe de los últimos seis años

Los bancos, tal y como preveían, han cambiado los intereses a los clientes para protegerse ante un aumento de las cuotas en los próximos años

La entidad considera el asunto como puntual y argumenta que se debe a que la remontada de los tipos impide mantener las ofertas asumidas hace semanas

El indicador anual del valor del dinero europeo acabó el mes de abril en positivo (0,013%), por primera vez en los últimos seis años

Tomando como referencia los últimos 12 meses, el índice registra un ascenso de 0,497 puntos

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

El euríbor a doce meses ha subido de nuevo en abril y registra una tasa media positiva en el mes, algo que no ocurría desde enero de 2016


Las entidades ya perciben un repunte de las solicitudes para renegociar las condiciones por la subida del euribor y la previsión de alzas en el precio del dinero

Un aumento de los tipos, supondría un incremento del margen de interés, que permitiría contener las comisiones

El euríbor ha terminado el mes de marzo en el -0,237%, lo que supone un incremento de casi 200 euros para las hipotecas variables

La entidad pronostica en su nuevo plan estratégico que hasta finales de 2024 este indicador no volverá al terreno positivo

El euríbor se había situado en julio en el -0,491 % y, ahora, se acerca más a su mínimo histórico del -0,505 %, registrado en enero de este año 2021


La aplicación de la sentencia podría costarle a la banca española hasta 44.000 millones de euros

El Tribunal de Justicia de la UE de Luxemburgo determina que limitar la retroactividad de la devolución de lo cobrado en exceso a mayo de 2013, fecha de la primera sentencia del Tribunal Supremo sobre este asunto, se opone al derecho comunitario, lo que en la práctica equivale a reconocer la retroactividad total desde la firma del préstamo. “La declaración judicial del carácter abusivo de una cláusula debe tener como consecuencia el restablecimiento de la situación en la que se encontraría el consumidor de no haber existido dicha cláusula”. El Banco de España llegó a hacer una previsión en la que mostraba que el sector ha cobrado, desde 2009, 7.600 millones por esta cláusula abusiva.
Pocos minutos después de la sentencia, las entidades sufrían fuertes caídas en Bolsa, de más del 6% en el caso del Banco Popular y el Sabadell. Sin duda, esta resolución del Tribunal de la Unión Europea supondrá un importante varapalo para el sector financiero español.