
14 de julio de 1789: la toma de la Bastilla
La Revolución Francesa estalló en violencia un 14 de julio, que todavía a día de hoy es la fiesta nacional de Francia
La Revolución Francesa estalló en violencia un 14 de julio, que todavía a día de hoy es la fiesta nacional de Francia
Los calores de julio parecen favorecer los ímpetus revolucionarios. Iniciamos esta serie con la Revolución Americana
El Titanic irradia desgracia. La pérdida del submarino turístico Titan es un eslabón más de la serie de catástrofes de todo barco que se relacione con el famoso trasatlántico
PSOE y PP debaten sobre el debate. En 1960 comenzaron los encuentros electorales en televisión, y decidieron el resultado en Estados Unidos
La voladura de la presa de Nova Kajovka en Ucrania no es una perversidad inventada para este conflicto, la inundación es una histórica arma de guerra
Hace un siglo fue asesinado el cardenal-arzobispo de Zaragoza, Juan Soldevila. El atentado fue uno de los desencadenantes de la dictadura de Primo de Rivera
El gesto de Rodrygo para celebrar su último gol en el Bernabéu, en solidaridad con Vinicius, evoca la lucha del Black Power, el Poder Negro
En el furor de las elecciones municipales del próximo domingo hay que recordar el desmedido papel de algunas alcaldías en la Historia de España
Hace justo 75 años, el 14 de mayo de 1948, se proclamó la independencia de Israel. Por primera vez desde los tiempos bíblicos los judíos tenían una nación propia
Si en España hubiese una coronación con los fastos de la del rey de Inglaterra, medio país se rasgaría las vestiduras. Pero no es esa la razón para que no la haya
Su exhumación del Valle de los Caídos esta semana ha puesto el foco sobre el destino post mortem de José Antonio, fundador de la Falange
El revuelo mediático causado por la estancia del rey Juan Carlos en Sangenjo recuerda las visitas de Isabel II, la exreina exilada en París
Hace medio siglo murió Picasso, un pintor que escapa del marco arte para jugar un papel en la Historia
«Voy a pasar los Pirineos al frente de cien mil franceses», anunció hace 200 años, el 3 de abril de 1823, el jefe de los Cien Mil Hijos de San Luis
Doña María de Austria, hija de Juana la Loca, originó la colección real de pintura que luego se convertiría en el museo más importante de España
Fue la primera mujer nombrada «escultora de cámara» del rey de España. No solo fue una gran artista, fue capaz de enfrentarse a su padre y al mundo
Los mercenarios del Grupo Wagner se han convertido en los supermalos en Ucrania, pero los mercenarios son tan antiguos como la guerra
Solo 45 minutos duró la presidencia de Pedro Lascuráin, que se prestó a una chapuza constitucional para dar paso al ‘Mal’ de la Revolución Mexicana
Amadeo de Saboya abdicó y las Cortes proclamaron la Primera República Española hace 150 años, el 11 de febrero de 1873
La India ha recordado los 75 años del asesinato de Gandhi bajo un gobierno del BJP, heredero ideológico de su asesino
La noticia de esta semana ha sido la entrega de tanques alemanes a Ucrania, algo que podría cambiar la guerra. Es algo que ha pasado desde la ballesta
Hace medio siglo que murió Lyndon B. Johnson, uno de los grandes presidentes norteamericanos que, sin embargo, fue despreciado en vida
Se cumple el centenario de Marcus Wolf, el mítico jefe del espionaje de Alemania Oriental que respetaban incluso sus enemigos
A principios del siglo XV llegó a haber tres Papas simultáneos, proclamándose los tres soberanos de la Iglesia
El acontecimiento de 2022 que pasará a la Historia es la invasión de Ucrania por Rusia, lo que evoca el bicentenario de la última sufrida por España, la de los Cien mil Hijos de San Luís
«El animal más bello del mundo» según los cronistas de su tiempo, nació hace un siglo, el 24 de diciembre de 1922
Los políticos nacionalistas húngaros le ofrecieron la corona a un magnate inglés de la prensa-basura
Leonor, princesa de Asturias, podría tener problemas por culpa de la Ley Trans
La guerra de Ucrania le está dando poderío al presidente turco, Erdogan, que pretende reconstruir aquel Imperio Otomano desaparecido hace justo un siglo
Benito Mussolini recibió el encargo constitucional de formar el primer gobierno fascista de la Historia el 30 de octubre de 1922. Un siglo antes que Giorgia Meloni
Hace justo siglo y medio nació en un pueblo de Cuenca Fermina Oliva, la superviviente del ‘Titanic’ que llegó casi a centenaria
Las amenazas nucleares de Putin son consecuencia de la falta del éxito militar esperado en Ucrania
Hace 200 años Champollion rompió el secreto de los jeroglíficos egipcios, abriéndonos toda una civilización
El gobierno de Sánchez y la Casa Real no quieren ni pensar en que don Juan Carlos asista al funeral de Isabel II a nivel privado, como «primo» de la reina muerta
Once deportistas israelíes fueron asesinados por Septiembre Negro en los Juegos de Múnich, hace justo medio siglo
Un caballero español se presentó en la corte de Suecia el 19 de agosto de 1652. Su misión, seducir a la reina Cristina y convertirla al catolicismo
El fútbol ha vuelto para salvarnos de este infernal verano: el Real Madrid ha ganado la Supercopa de Europa. Pero en este deporte también pueden vivirse horrores
Sharon Tate era «la mujer más bella del mundo». Pero el diablo fue a su casa aquel 7 de agosto del 69 y la mató de la forma más cruel
La mujer más importante de la política americana falleció hace 70 años. Pero, como los vampiros, tuvo una agitada vida después de muerta
La rebelión que ha defenestrado a Boris Johnson no es nueva. Margaret Thatcher, la política más importante del Partido Conservador de la posguerra, también fue expulsada por los suyos.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective