
Crisis varias en la Agencia Tributaria
«El crecimiento de los ingresos gestionados por la AEAT ha pasado de crecer en torno al 15% anual en 2021 y en 2022 a solo un 4,5% en el presente ejercicio»
«El crecimiento de los ingresos gestionados por la AEAT ha pasado de crecer en torno al 15% anual en 2021 y en 2022 a solo un 4,5% en el presente ejercicio»
THE OBJECTIVE ofrece el texto del prefacio escrito por el exgobernador del Banco de España al libro de Carlos Viñuela Valcarce et al. ‘¿Una nueva era monetaria?’
«La competencia en los mercados es el mecanismo más eficiente de asignación de los recursos, lo que beneficia a los consumidores y a las empresas competitivas»
«El sector está en un proceso difícil donde tiene que hacer frente a una transición energética que le afecta de pleno y con grandes incertidumbres»
«Cuando el mundo parece estar recuperándose del último batacazo, recibe otro que le aleja de la estabilidad que aparentemente estaba a punto de reconquistar»
«El plan presupuestario para 2024 que el Gobierno ha enviado a Bruselas contiene una enorme distorsión de la realidad, con grandes dosis de fantasía»
«La realidad es que España se enfrenta al mayor envejecimiento demográfico del mundo con un sistema público de pensiones cuyas cuentas hacen aguas»
«Por qué se nos niega a los contribuyentes la posibilidad de decidir si queremos o no que nuestros impuestos financien ONG, actividades, Estados…»
«Algunas instituciones del Estado están importando las maneras de hacer política del procés, evitemos importar también sus efectos económicos»
«Nadie les ha contado a los trabajadores actuales las consecuencias de corto y largo plazo de estresar hasta límites insospechados a la Seguridad Social»
«La desamortización de Mendizábal la sufrió la Iglesia. La del siglo XXI la sufriremos la mayoría de los ciudadanos y la deuda pública la debemos todos»
«El esfuerzo fiscal que soportan los españoles ya supera en un 50% el promedio de la UE y la economía nacional se sitúa a la cola de la OCDE en competitividad fiscal»
“Podemos estar seguros de que, de seguir como hasta ahora, llegará la gota que rebase el vaso de la confianza de inversores y empresarios”
«El crecimiento, la innovación y la tecnología son las únicas vías posibles para reducir las emisiones de forma eficiente y efectiva, sin dañar la economía»
«La falta de objetivos, criterio de decisión, plan financiero y medición de resultados coloca a España en la cola de la OCDE en bienestar financiero»
Sánchez quiere blindar su permanencia en el poder mediante un acuerdo de Presupuestos con los independentistas
«La generación de la Transición critica al sanchismo sin asumir que éste es la consecuencia y culminación de sus propios errores»
«Mejorar la atención al paciente y garantizar la sostenibilidad de la sanidad pública requiere decisiones técnicas, sanitarias y económicas; no ideológicas»
«El líder del PP acierta en el diagnóstico, pero se queda corto a la hora de aportar soluciones eficaces para revertir la situación económica que atraviesa el país»
«La lista de potenciales presas no para de ampliarse. Al igual que el Partido Republicano de Trump, en el PSOE de Sánchez no cabe disentir»
«Es imprescindible reducir el gasto ineficiente y devolver a los ciudadanos la recaudación extra que el Gobierno está consiguiendo gracias a la inflación»
«Difícilmente se puede controlar un alza de precios como el experimentado en estos dos años sin infligir a la economía un correctivo en forma de recesión»
«La presidencia española de la UE debe adoptar un enfoque estratégico del emprendimiento, convirtiendo a Europa en el lugar ideal para crear una empresa»
«En un mundo cada vez más dependiente de la energía eléctrica, la importancia de invertir en redes se convierte en una necesidad imperante»
«Es necesario llevar a cabo una nueva industrialización, que reduzca el riesgo estratégico y mejore nuestra competitividad y potencial de crecimiento»
«Ruina y miseria, ese fue el resultado del enésimo experimento socialista. Lo increíble es que la izquierda siga aplaudiendo semejante fracaso»
«La política china es una constante aplicación del ‘palo y la zanahoria’. No hay cambios abruptos ni transiciones rompedoras»
«La política, en democracia, no es reemplazable por la tecnocracia, porque la política consiste en debatir el coste oportunidad de todas las opciones disponibles»
«La realidad es que la reforma laboral del Gobierno ha sido un auténtico fiasco que ha perjudicado a los trabajadores y ha impulsado la economía sumergida»
«El centro-derecha debe olvidarse de tics socialdemócratas, porque su base social no quiere eso, sino un retorno a las políticas liberal-conservadoras»
«El visto bueno del Gobierno, en las grandes operaciones, depende en gran medida de la capacidad del inversor de ofrecer seguridad y de generar confianza»
«Si continúa un Gobierno social-comunista, apoyado por independentistas, el ‘camino de servidumbre’ sería irreversible y anularía nuestra libertad individual»
«Entre 2018 y 2022 la reducción del poder adquisitivo de los pensionistas fue de un 1,5% anual, porcentaje superior a la sufrida con Zapatero (1,3%) y Rajoy (0,8%)»
«No persiguen la defensa del medioambiente, sino un cambio de modelo social a través de una ideología basada en el decrecimiento y en hacernos más pobres»
«La realidad es que España no ha crecido en actividad económica y figura, junto con Alemania, en los últimos lugares de crecimiento del área euro»
«España es el país que más ha caído en consumo de los hogares entre 2019 y 2022. Y el segundo en el que la renta disponible más ha bajado en el mismo período»
«El Plan nacional de energía requiere inversiones gigantescas que el Gobierno ha puesto en peligro con su fallido asalto al sector eléctrico»
«Sólo con flexibilidad, seguridad jurídica y eliminación de barreras podrán remontar la productividad y la competitividad en la economía española»
«El triunfalismo económico reiterado por el presidente constituye una auténtica afrenta para las principales víctimas de la política económica sanchista»
«Los costes del sector se han elevado espectacularmente por la subida del precio de los alimentos, de la energía y por la elevación del SMI un 45% desde 2018»