
Muere el cineasta, productor y guionista catalán Ventura Pons
Dirigió en su carrera una treintena de películas, entre ellas su debut en 1978, ‘Ocaña, un retrato intermitente’
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo
Dirigió en su carrera una treintena de películas, entre ellas su debut en 1978, ‘Ocaña, un retrato intermitente’
La 81ª edición de los Globos de Oro no ha dejado muchas sorpresas. ‘Oppenheimer’ fue la gran triunfadora de la noche con un total de cinco galardones, venciendo así a su principal competidora ‘Barbie’. Christopher Nolan consiguió el premio a mejor película y también el de mejor dirección. Además de los premios a Robert Downey JR, como actor de reparto o a Cillian Murphy como protagonista. En series, ‘Succesion’ triunfó en su despedida y ‘The Bear’, se benefició, ya que no competía en la misma categoría, consiguiendo así tres premios en comedia. Los coreanos de ‘Bronca’ tuvieron su momento de gloria alzándose con los tres premios en su categoría, series limitadas, es decir, de temporada única. Gracias a esta edición Hollywood vuelve a brillar y consigue lo que quería, volver a posicionarse en lo más alto del mundo cinematográfico.
Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto
Barbie y Oppenhiemer partían como favoritos y, finalmente, la cinta de Nolan se impuso con cinco premios
La cinta francesa dirigida por Justine Triet también ha logrado el premio a mejor guión
La cara del ‘Barbieheimer’, el fenómeno en taquilla de este verano, fue para la cinta de Nolan, que se llevó cinco premios
Un film en preparación, ‘Voyagers’, protagonizado por Andrew Garfield, devuelve a la actualidad al popular científico
«Para escribir poesía no hace falta sólo talento y trabajo, sino también algo de alegría»
«La convivencia de una diversidad de posturas es un logro de las sociedades democráticas y el establecimiento de un muro es propio de sociedades autocráticas»
Los jóvenes de este grupo musical católico aseguran que su éxito es «un soplo de Dios, nos hemos dejado llevar por Él»
El grupo tocará en el Wizink de Madrid tras la publicación de su último disco, ‘Manual para seres maravillosos’
La Biblioteca Castro reúne en un volumen todas las crónicas de viaje que Julio Camba escribió y publicó como libros
Aterriza en España la biografía de la banda The Cramps; un recorrido por sus orígenes y legado
La cinta disponible en Netflix es de una belleza abrumadora, pero de una neutralidad narrativa que conspira en sus mejores momentos
Unos acontecimientos que cambiaron la Historia de España o del mundo celebran sus efemérides este año
El escritor de ‘thrillers’ obtiene el galardón con la novela ‘Bajo tierra seca’
No todo es inglés o español: en Francia, Italia o Alemania siguen haciendo álbumes que merece la pena escuchar
«Los pueblos tienden a excluir, forma parte de su materia, creando (imaginariamente) diferentes grados de humanidad»
El actor sostiene a ‘Los que se quedan’, una película que nos hace olvidar por un par de horas lo horrible que es el mundo
El autor aclara que el Ayuntamiento sólo les pagó el viaje y el alojamiento
El actor estadounidense se hizo popular por su papel en la célebre serie policíaca de los 70
El objetivo es dar apoyo a la preproducción, producción y distribución de videojuegos, podcast y otras formas de creación digital
Emerald Fennell vuelve a la dirección con una historia polémica que ya se ha llevado el premio de la viralidad en las redes
La capital francesa fue el punto de reunión de varios de los mejores creadores de la música clásica española
Además del inédito de García Márquez y el centenario del escritor checo, el año traerá a Taylor Swift y a Metallica
La actriz empezó su carrera en la década de los 30 alcanzando la cúspide cuando interpretó a Winifred Banks
Gatopardo Ediciones publica una selección de estas cartas, reunidas por Donald Sturrock, biógrafo del escritor
Reino de Cordelia publica la adaptación de este clásico, escrita por Alfred W. Pollard en 1917
Asegura que «no necesita nada de nadie» y que se ha puesto en contacto con Bienestar Social para tratar su situación
«El largo y enrevesado viaje migratorio de dos adolescentes senegaleses que sueñan con Europa se convierte en un drama épico en la nueva película de Matteo Garrone»
François Noudelmann nos presenta las motivaciones confusas y, a veces inconscientes, del comprometido filósofo y escritor
«España ha tenido un papel relevante en la historia de Norteamérica, pero el Hispanismo se encuentra en crisis»
«El historiador Otto Dov Kulka, escribe uno de los libros más sobrecogedores sobre el Holocausto, un libro sobre el vínculo entre la historia y la memoria»
Con los de la batuta podríamos ir unos años atrás y comprobar cómo la imagen de la estirpe ha querido renovarse
El Museo Reina Sofía ha recibido un 20% más de personas que el año anterior en su sede principal
El autor de las novelas ha anunciado que la compañía ya está trabajando para dar el salto al terreno de la animación
Sendas exposiciones en el Thyssen y la Casa de Velázquez enfrentan su obra con la de los maestros que le influyeron
«La cultura no es mensurable, y, si se insiste en medirla, ha de ser con criterios cualitativos, nunca cuantitativos»