
Rey Felipe VI


Los Reyes y decenas de mandatarios de todo el mundo llegan a Londres para el funeral de Isabel II
Se espera que Felipe VI coincida con Juan Carlos I en la recepción que el rey Carlos III ofrecerá en el Palacio de Buckingham

(VÍDEO) Interpretan por sorpresa el 'cumpleaños feliz' a la Reina en el Auditorio Nacional de Música
Doña Letizia acudió junto al Rey a un concierto benéfico y la orquesta comenzó a entonar la conocida canción para felicitarla por su aniversario

Felipe VI coincidirá con su padre el próximo domingo en una recepción en el Palacio de Buckingham
El rey emérito viajará a la capital británica desde Abu Dabi, mientras por otro lado los reyes, Felipe y Letizía y la reina Sofía lo harán desde Madrid

Juan Carlos y Sofía dormirán en el mismo hotel y se verán con Felipe VI en Inglaterra el domingo
Fuentes de Zarzuela explican que por ahora no disponen de los horarios exactos de la presencia de la familia real en Londres con motivo de la exequias por Isabel II

Dos coronas ante el espejo
«El gran problema de la monarquía española en la actualidad es su falta de prestigio por culpa del Gobierno de Sánchez y el comportamiento del Rey emérito»

Letizia Ortiz, 50 años en 50 fotos
Nació en Oviedo el 15 de septimbre de 1972. Estudió la carrera de Periodismo y empezó a trabajar en televisión en CNN. Años más tarde se incorporó a TVE, donde trabajó como presentadora, redactora y editora. Fue en 2003 cuando coincidió, públicamente, con el que luego sería su marido, el entonces príncipe Felipe. El 6 de noviembre de 2003 se prometían matrimonio. Repasamos en 50 fotos la vida de la reina Letizia.

Encuesta | ¿Es doña Letizia una buena reina para España?
La monarca cumple 50 años en los que ha destacado por su profesionalidad como periodista y en su desempeño por mejorar la imagen de la Casa Real

El Gobierno obliga a Juan Carlos I a viajar por sus propios medios a los funerales de Isabel II
El Ejecutivo no dará apoyo logístico al Emérito al considerar que se trata de un desplazamiento de carácter privado

Barrendero Real
«No está de más reconocer el éxito de la monarquía inglesa: de imagen global, de cohesión en la angloesfera y, sobre todo, de fervor en su nación»

La Casa Real se remite a lo que decida Reino Unido en el protocolo de Juan Carlos I
El rey Juan Carlos tiene pendiente en el Reino Unido un procedimiento impulsado por Corinna Zu Sayn-Wittgengstein, que le demandó civilmente por supuesto acoso

Feijóo defiende la presencia de Juan Carlos I en el funeral de Isabel II: «Es adecuado y lógico»
El presidente popular ha asegurado que la invitación iba dirigida explícitamente al emérito, por lo que su participación resulta «oportuna»

El Gobierno decide enviar a Albares junto a los Reyes a los funerales de Isabel II
El Consejo de Ministros da luz verde a que el ministro de Exteriores represente al Gobierno en las exequias de la reina de Inglaterra

Moncloa decidirá junto con Zarzuela «la mejor representación» para el funeral de Isabel II
Conforme al protocolo que hay en Reino Unido, se espera que el funeral tenga lugar en unos diez días

Isabel II y la familia real española: una relación muy estrecha tan solo enturbiada una vez por el contencioso de Gibraltar
La decisión de la familia real británica de comenzar en Gibraltar su viaje de novios, que motivó la ausencia de la Casa Real en la boda de Carlos de Inglaterra y Diana de Gales, es la única mancha de una amistad envidiable

El mundo llora a Isabel II: "Ha marcado para siempre su país y un siglo"
Estas son algunas de las reacciones más destacadas de los líderes mundiales tras conocerse el fallecimiento de la soberana británica a los 96 años

Juan Carlos I y su 'tía Lilibeth': los lazos de sangre y políticos que unían a los dos monarcas
El Rey de España tenía una relación familiar directa con la soberana británica a través de su familia paterna: todo se remonta a la reina Victoria


Lesmes urge a Sánchez y Feijóo a acabar con el «inaceptable» bloqueo del Poder Judicial
Pide que el presidente del Gobierno y el líder del PP «se reúnan con urgencia y lleguen a un acuerdo» para desbloquear el CGPJ en «las próximas semanas»

El Rey preside a bordo de Elcano la revista naval del V Centenario de la primera vuelta al mundo
Se cumplen 500 años de la arribada a Sanlúcar de Barrameda de la nao ‘Victoria’ al mando de Juan Sebastián de Elcano

La sonrisa republicana
«La izquierda española siempre ha sufrido un déficit de defensa de los símbolos nacionales y, en este momento, parecen más un obstáculo que una incomodidad»

Sánchez ya está en Colombia en el primer viaje de su gira latinoamericana
El presidente del Gobierno será el primer mandatario que viaje a Bogotá tras la toma de posesión del nuevo mandatario, Gustavo Petro

El sable incorrupto de San Simón Bolívar
Salen: Gustavo Petro, Simón Bolívar, Saint-Simon, Felipe de Borbón, Rubén Blades, El Cid, Carlomagno, Franco, Alejandro Magno, Salman Rushdie, Daoiz y Velarde, Horacio, Guy Debord et al.

La curva de agosto
«El apuñalamiento de Rushdie nos sorprendió hablando de espadas. La de Bolívar. La polémica resultó fértil para calibrar el odio que Podemos profesa a la corona»

La traición de la libertad
«Al levantarse -sin aplaudir, por supuesto: una ceremonia no debe ser un circo-, el Rey habría mostrado su reconocimiento hacia un símbolo de la independencia americana»

Los enemigos de la república
«En España no hay, en estos momentos, ningún discurso republicano que sea digno de tal nombre»

La espada del espadón
«El monumento a Bolívar en Madrid no consagra la fraternidad entre los pueblos, sino que habla con elocuencia de la necedad de un país que exalta a sus enemigos»

Podemos acusa al Rey de ser de «extrema derecha» y exige que se disculpe con Petro
El portavoz de la formación ha exigido explicaciones a Exteriores acerca de si el ministro Albares conocía este hecho

Albares defiende la «enorme cordialidad» del Rey con Petro y rebaja las críticas de Podemos
«Lo importante es la solidez de nuestra relación y eso se constató en cada uno de los encuentros», ha zanjado el ministro

El PP censura que Sánchez consienta que la mitad del Gobierno insulte al Rey
El gesto de Felipe VI hacia la espada de Simón Bolívar ha sido criticado por Ione Belarra y otros dirigentes de Podemos

Sánchez ultima una gira por Iberoamérica en medio de los ataques de Podemos a Felipe VI
El presidente del Gobierno planea realizar el viaje tras el Consejo de Ministros del 23 de agosto. Ecuador, única escala asegurada por el momento

Podemos no afloja en sus ataques al Rey mientras el PSOE ve «intrascendente» el gesto
Pablo Echenique ha incluso planteado que el gesto del Rey, de no haber sido aprobado por el ministro José Manuel Albares, podría haber sido inconstitucional

El Gobierno pide no caer en polémicas "intrascendentes" tras el gesto del Rey ante la espada de Bolívar
“Yo no sé, si me pasa una espada por delante, no sé si me levanto o no”, ha asegurado el ministro Iceta


El PSOE ve «disparatado» exigir disculpas al Rey por la polémica en Colombia
Felipe VI no se levantó al paso de la espada de Bolívar, detalle por el que los ministros de Podemos y el independentismo ha exigido una disculpa

El presidente de Argentina también se quedó sentado junto al Rey ante la espada de Bolívar
Alberto Fernández imitó el gesto de Felipe VI, según un vídeo subido a las redes por el exjefe de Gabinete de Pablo Iglesias

Belarra y Echenique reclaman a Felipe VI «una disculpa» por su gesto en la investidura de Petro
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso ha criticado la «falta de respeto» que, a su juicio, ha practicado el monarca al ser «el único que permanece sentado ante la espada de Bolívar»

Iglesias, Monedero y Puigdemont cargan contra el Rey por su gesto en Bogotá
Los fundadores de Podemos y el expresidente catalán han afeado que el monarca no se levantara ante la espada de Bolívar

Felipe VI desata la polémica en Colombia al no levantarse al paso de la espada de Bolívar
El Rey fue el único mandatario que se quedó sentado cuando se trasladó la urna junto a Gustavo Petro

El rey Juan Carlos cumple dos años fuera de España: las visitas de la polémica
La única vez que el emérito ha regresado a nuestro país fue el pasado mes de mayo con motivo de su participación en el Campeonato de vela de Sanxenxo