
El Gobierno extenderá el plazo para definir qué proveedores 5G no podrán operar en España
En el sector se da por hecho que no se tendrán novedades hasta septiembre, según la información recabada con el Ministerio de Asuntos Económicos
En el sector se da por hecho que no se tendrán novedades hasta septiembre, según la información recabada con el Ministerio de Asuntos Económicos
Las fuentes consultadas por THE OBJECTIVE estiman que el acuerdo se ha cerrado en torno a los 100 millones de euros al año
Ultima los detalles de su nuevo porfolio comercial para su primera marca, que comenzará su andadura durante los meses de verano
La plataforma digital quiere replicar el pacto que alcanzó con Telefónica en marzo por un coste total de 280 millones de euros al año
La plataforma se podrá descargar desde cualquier dispositivo o televisión conectada con una tarifa plana de 4,95 euros al mes
La operadora dirigida por Meinrad Spenger alcanzó unos ingresos totales de 733 millones de euros, un 39% más que el año anterior
Se mantiene el objetivo inicial de que la operación se cierre el segundo trimestre de 2023 tras las aprobaciones pertinentes de la Comisión Europea
Esto significaría cerrar con una tercera parte de los 15 millones de clientes totales que en estos momentos tienen gigantes como Vodafone o MásMóvil
La venta de estos activos podría generar un verdadero terremoto en un mercado donde los fondos de inversión intentan ganar terreno
La operadora busca ganar competitividad en un mercado en el que tendrá proteger el primer lugar tras la fusión de Orange con MásMóvil
Las tres operadoras sumaron 301.200 líneas móviles hasta el 31 de abril y otras 67.770 fijas asociadas a internet en el hogar
La operadora anunció esta semana una importante reestructuración operativa en España y prepara una oferta comercial completamente diferente a Fusión
Este acuerdo confirma la hoja de ruta de Vodafone que en España ha optado por centrarse en el desarrollo del 5G y frenar su fibra óptica propia
Las negociaciones avanzan más lento de lo esperado por las diferencias en los términos definitivos del acuerdo para compartir los derechos deportivos
La operadora recuerda que su principal motivo para buscar la integración es poder garantizar las inversiones en nuevas redes que requiere el mercado español
Los ingresos por servicios -la facturación residencial- también se redujeron un 4% hasta los 785 millones de euros
En el sector se da por hecho que durante al menos un año las dos fusionadas no arriesgarán demasiado en el ámbito comercial
Para Rakuten TV, este acuerdo marca el primer paso en su estrategia de colaboración con los operadores de telecomunicaciones
La operadora acumula una deuda de 6.730 millones, un crecimiento de 86 millones respecto del tercer trimestre del año pasado
La normativa persigue el objetivo de crear unas redes de telecomunicaciones con proveedores europeos y desmarcándose de aliados de Rusia
La nueva ley de ciberseguridad incluye la creación de un listado de proveedores de «alto riesgo» en las que estarán incluidas las compañías chinas
La idea de la plataforma de ‘streaming’ es poder reducir los 2.350 millones de euros que pagó por La Liga a finales del año pasado
Se espera que la integración se firme durante el segundo trimestre de 2022 y debería estar concluida en el segundo trimestre de 2023
El sector considera que el nuevo mercado que nacerá tras la integración exige nuevas condiciones y el fin del mercado regulado
Se han ralentizado sus ingresos tras la integración con Euskaltel y los operadores pequeños le han arrebatado el primer lugar de captación de clientes
En el sector se cree que cualquiera de estas operadoras podría convertirse en el «nuevo MásMóvil» tras adquirir los ‘remedies’ de la integración en marcha.
El fondo de inversión, Cinven y Providence, pagaron 2.000 millones por MásMóvil en 2020 y ahora tendrán la mitad de una compañía valorada en 19.600 millones
La bolsa, que llegó a ganar más del 3% poco después de la apertura, reducía sus ganancias afectada por la caída del 0,6% de Wall Street
La integración de las dos operadoras sería decidida por la implacable Comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager
Ser constituirá una ‘joint venture’ participada al 50% con una valoración de la entidad conjunta de 19.600 millones de euros
Vodafone queda en el segundo lugar liderando en solitario el uso del 5G para videojuegos y la velocidad de descarga
La incertidumbre e inestabilidad generada por el conflicto se suman a un aumento de los tipos de interés y de los costes de financiación
La operadora ha anunciado este domingo que al finalizar 2022 tendrán un 46% de cobertura 5G en nuestro país
El operador se suma a las críticas que llevan varios meses planteando los otros dos principales actores del mercado: Orange y Vodafone
El cuarto operador español certificó la compra de la compañía vasca en agosto del año pasado por 2.000 millones de euros
Este diario ya adelantó hace mas de una semana que la operadora hace números para intentar comprar MásMóvil
La compañía acusa un año más la guerra comercial y publica sus resultados en medio de rumores de fusiones en nuestro país
La operadora británica ya rechazó la oferta por su filial italiana de 11.250 millones presentada por Iliad y Apax Partners
Además, Telefónica e Inetum se llevan también lotes por más de 20 millones
La operadora quiere dar entrada a un socio minoritario en esta nueva compañía y con un porcentaje nunca superior al 20% del capital