
Estos son los mejores restaurantes de España para disfrutar de la auténtica paella valenciana
Existen ciudades más allá de Valencia en las que saborear este popular plato de nuestra gastronomía

Existen ciudades más allá de Valencia en las que saborear este popular plato de nuestra gastronomía

Los hormigos con arrope es una de la las recetas dulces más antiguas de La Rioja

En las barras de los bares vascos hay desde los más tradicionales hasta la más alta cocina en miniatura

La forma de preparación del emberzao o pantruco recuerda a la de los tamales mexicanos

Los restaurantes especializados en guisos regionales son muy populares en Cantabria

Los ‘ximos o ximet’ se consumen durante la Semana Santa, el Carnaval y las Fiestas de la Magdalena

La tenca es uno de los pescados más famosos de Extremadura y su festival sirve de hermandad entre los pueblos

En la capital hay muchos restaurantes que sirven comida casera y raciones generosas a muy bajo precio

Las perdices de mar son una de las tapas más famosas de la gastronomía zamorana

Las mollejas, las criadillas, los sesos, los riñones o los entresijos son tapas madrileñas muy castizas

Los zarajos o madejas se hacen con el intestino delgado del cordero

Esta ciudad de Castilla La Mancha cuenta con una gran oferta hostelera basada en la mejor carne caza de temporada

Un equipo de expertos pasteleros determina cuál de todas las opciones destaca tanto por su calidad como por su sabor

Sin gluten, sin lactosa, de chocolate o de crema inglesa son algunas de las variedades más solicitadas este año

Este dulce hecho a base de frutos secos y mantequilla tiene un gran aporte calórico

Muchos visitantes quedan fascinados por ciertos postres de Andalucía, considerándolos auténticas joyas culinarias

La costrada de Aoiz debe tomarse templada o caliente pero nunca fría, ya que pierde su textura ideal

En estos locales podrás disfrutar de los mejores bocadillos, quichés, recetas griegas, catalanas y japonesas

Navia y Boal son dos concejos asturianos que se atribuyen la autoría de esta tarta

Los caparrones a la riojana es uno de los guisos de mayor tradición, pero también más olvidados del recetario de La Rioja

Este alimento valenciano tiene su origen en la isla de Córcega y está hecho con casquería

En esta ciudad los restaurantes gozan de un gran ambiente que invita a pasar grandes veladas en su interior

La sopa de ñeque es una receta antigua de la gastronomía lanzaroteña que está cayendo en el olvido

Reus se caracteriza por contar con restaurantes de todo tipo desde alta cocina hasta mesones clásicos

El libro incluye un amplio recetario elaborado por grandes chefs como Mario Sandoval, Juan Mari Arzak o Paco Roncero

La patatera es una de las recetas más desconocidas de la gastronomía cacereña

En este destino encontrarás muchos restaurantes con cocina catalana de mercado a buen precio

Los restaurantes de Lérida combinan calidad, creatividad e innovación sin dejar atrás sus recetas tradicionales

Los restaurantes incluidos en esta guía emplean materia prima de primera calidad y productos de temporada

El brazo de gitano catalán recubierto de yema tostada es uno de los dulces más apetitosos

La torta de maíz de Guitiriz, las melindres, la larpeira y la tarta de Mondoñedo son los dulces más nutritivos

Es el destino perfecto para disfrutar de la fusión entre la gastronomía andaluza e internacional

Las tortas locas, popularmente conocidas como «quitahambres», eran el postre de la gente humilde durante los años 50

Disfruta de la gastronomía asturiana en las sidrerías más castizas de la ciudad

La cocina catalana se une a la alta cocina pero sin perder su sabor y toque tradicional en estos originales restaurantes

Jerez de la Frontera cuenta con restaurantes ubicados dentro de bodegas, en casas antiguas o en un laberinto

En el recetario vasco figuran dulces como la tarta de queso de La Viña, el pastel vasco, la sagargala y la intxaursalsa

Los interiores de los restaurantes gerundenses son acogedores e invitan a hacer una larga sobremesa

En Almería es típico variar las recetas populares como el gazpacho cortijero

En Santiago de Compostela existe una gran tradición repostera en la que la tarta de Santiago es la estrella de sus postres