
Las nuevas pensiones caerán un 3% con el alza de años de cómputo que promueve Escrivá
El Gobierno trabaja ‘in extremis’ para tramitar el decreto de pensiones que completaría la reforma que la UE monitorizará a partir de la primavera de 2023

El Gobierno trabaja ‘in extremis’ para tramitar el decreto de pensiones que completaría la reforma que la UE monitorizará a partir de la primavera de 2023

Uno de cada cinco empleos dura menos de una semana. El 20,18%, según un estudio, lo que supone un empeoramiento de dos puntos desde marzo de este año

El Barómetro del Consumidor Senior de MAPFRE avisa de que, teniendo las mismas hipotecas, dan más ayudas económicas a su familia y entorno cercano

Los agentes sociales consideran que los avances en la propuesta del Gobierno son escasos e insuficientes, amén de engrosar los costes laborales

Los procesos iniciados -incluidos procedimientos concursales- sumaron 110.319. Barcelona lidera la conflictividad judicial y Ourense tiene la mayor tasa de litigios

Las cotizaciones históricas son muy importantes a la hora de hacer el cálculo de la pensión de cara a la jubilación

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo asegura que la opción que plantea el Gobierno es un «recorte» de derechos

La brecha económica entre pensionistas se agranda. Mientras el 56,3% no llega al Salario Mínimo Vital, cerca del 16% más que duplica esa cantidad

Unos 20.000 agentes han exigido a Interior mejoras laborales, entre ellas la equiparación de sus pensiones con los cuerpos autonómicos

El Departamento que dirige José Luis Escrivá estima que el gasto en pensiones se situó en el 11,7% del PIB en el undécimo mes del año

Fedea, Banco de España, la UE e incluso la AIReF coinciden en que las medidas de la reforma de las pensiones serán insuficientes para compensar el gasto

La nómina de los empleados públicos de Clases Pasivas jubilados supondrá en 2022 cerca de 3.400 millones más que hace cinco años

Estos cambios buscan la sostenibilidad del sistema de pensiones y una mayor contributividad de este a través de las cotizaciones

«Tres tendencias impulsarán los principales cambios en el mercado de trabajo: envejecimiento, inmigración y perfiles tanto especializados como no cualificados»

El ministro de Inclusión no ha entrado en detalles sobre estos cambios

Una ley conmina desde 2011 a comunicar a los trabajadores el importe tentativo de su pensión futura, pero no se ha logrado todavía

Aunque la edad de jubilación en España es a los 66 años, muchos son los trabajadores que se plantean retirarse antes y esto es posible

Un estudio advierte de que la subida de cotizaciones que aguarda para 2023 puede derivar en congelación e incluso reducción de plantillas

Más de 4.500 militares que han tenido que abandonar ya las Fuerzas Armadas desde que en el año 2006 se aprobara la ley que marca los 45 años como edad límite para la continuidad

El organismo recalca los beneficios de usar el ‘Simulador de Jubilación’, que permite conocer los efectos de la jubilación demorada en la pensión

El número de salidas no está cerrado, dependerá del presupuesto, dado que las condiciones de cada prejubilación se pactan individualmente

La mayoría de las pensiones están divididas en 14 pagos (una por mes y dos extras) pero hay otras que están prorrateadas en 12

Varias de las reformas provienen de la legislación de 2011 y, otras, de la ‘reforma Escrivá’ de este año

La especial dureza del trabajo pesquero permite adelantar la jubilación, pero en mayor medida a los hombres que a las mujeres, según los coeficientes reductores

Este aumento está ligado al IPC y, para este año, la previsión es que sea del 7%

Los trabajadores de profesiones consideradas de riesgo también pueden optar a un régimen especial para retirarse

También se ha votado una iniciativa contra la cría intensiva de animales de granja y la población ha rechazado la propuesta

La Ley del Estatuto del Empleado Público avala este derecho en casos de incapacidad permanente o fallecimiento de los funcionarios

La Organización Mundial de la Salud ha destacado que la muerte de sanitarios durante la pandemia ha agravado el relevo

Al sector le faltarán 80.000 profesionales para 2032, lo que coloca a la industria aeronáutica en una delicada situación de cara a su crecimiento futuro

Este suplemento podrán solicitarlo todas las personas que hayan decidido jubilarse a partir del 4 de febrero de 2021

El Servicio Social Femenino también podría computarle para esta prestación a aquellas mujeres que lo hayan realizado

El estado del Índice de los Precios al Consumo es uno de los indicadores a tener en cuenta a la hora de decidir cuándo retirarse de trabajar

En 2022, los trabajadores solo pueden derivar un máximo de 1.500 euros anuales a los vehículos individuales de ahorro a largo plazo para la jubilación

Cada año irá aumentando, junto con los años de cotización requeridos, hasta alcanzar los 67 años

No solo podrán cobrar el paro del SEPE sino que, además, tendrán derecho a jubilación a partir de los 66 años

La distancia ya se daba en años anteriores, aunque ahora con mayor gravedad

Quienes tengan derecho a ella la recibirán los días 23 y 24 de junio, dependiendo de en qué banco la tenga domiciliada

Las formaciones implicadas en la reforma prevén que la subida de 15 puntos se traduzca en un incremento de cada pensión de entre 60 y 100 euros al mes

El pacto de rentas que propone el organismo consiste en un acuerdo nacional entre trabajadores y empresarios, con el objetivo de evitar la subida de los salarios conforme a la inflación