
Rosa López y el síndrome del juguete roto
«Rosa López, que en principio parecía la más frágil de todas, ha demostrado estar hecha de un material duro como el amianto»

«Rosa López, que en principio parecía la más frágil de todas, ha demostrado estar hecha de un material duro como el amianto»

Y así estamos, en buena medida, hoy día: vivimos en demagogia, esa “tiranía de los oradores”, que decía Hobbes, profesionales sofistas, dedicados a “hacer fuerte el argumento débil

Queda por ver que la decisión de Pedro Sánchez sea un golpe de audacia que produzca resultados tangibles o el principio de otras cesiones a Marruecos

Aún queda tiempo para que el día 22 de diciembre oigamos el pistoletazo de salida a las fechas navideñas en forma de cánticos infantiles de cifras y euros. Es el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. Pero la lotería es algo mucho más antiguo

La democracia es el finalismo al que toda sociedad llega en su madurez. Pero si sólo importa el poder que se obtiene y el número que lo respalda, ser moscas, cucarachas y hormigas puede que sea nuestro futuro

Si Yolanda Díaz de verdad pretendiera luchar contra la precariedad, no habría acometido una reforma laboral olvidando a los más de tres millones de autónomos

Una situación como la actual requiere decisiones rápidas y acertadas pero, desgraciadamente, ni una ni otra característica se encuentran en la acción del Gobierno español.

Fortunata y Jacinta analiza la posición de Podemos con respecto a la guerra de Ucrania, incluido su rechazo a enviar armas al Gobierno de Zelenski

Las guerras de Putin: cómo pasó de luchar por no perder parte de Rusia a enfrentar a Occidente en territorio ucraniano en apenas 20 años; las cuatro guerras que han conformado la Rusia de hoy.

El empleo de «quizá» nos recuerda que somos seres limitados, que no lo sabemos todo, que ni siquiera podemos conocer todo lo que nos concierne a nosotros mismos. Es, en definitiva, un ejercicio de humildad.

En este vídeo, Álvaro Bernad analiza los posibles crímenes de guerra que la comunidad internacional quiere adjudicar a Putin.

Comprendemos la necesidad de la retórica y demagogia maniqueas para consolidar la victoria sobre el orden alternativo que pueda representar la Rusia de Putin; otra cosa muy distinta es que nos traguemos el cuento

“¿Qué se pretendía entonces al encargar un estudio de la equidad tributaria de género? Solo imaginar que la Ministra de Hacienda desconoce que el género no se utiliza para modular la carga tributaria de los españoles da escalofríos”

John Elliott fue uno de los más rigurosos historiadores en cuanto al manejo de fuentes, además de caracterizarse también por su asepsia ideológica

Ríos de tinta se han vertido para explicar cómo funciona políticamente Rusia, en este artículo analizaremos el funcionamiento interno de la alta política rusa
No se puede escribir cuando uno está verdaderamente triste. Se necesita algo de distancia, algo de indiferencia; se necesita, en fin, haber superado la tristeza.

Hoy, 8M quiero homenajear a todas las mujeres que luchan por hacer un mundo mejor aunque eso las empuje al exilio y a vivir rodeada de guardaespaldas como en el caso de Masih Alinejad

«El 8-M está convocada también una manifestación oficialista desde colectivos afines al Gobierno. Una manifestación que, en mi opinión, nada tiene que ver con el feminismo»
“Las farsas, farsantes y falsarios son, a veces, muy difíciles de revelar o descubrir. Máxime si nos centramos en obras históricas y que obedecen, muchas veces, a propósitos justificativos de situaciones posteriores a lo descrito”

«Solo de la sociedad española depende que el crimen fiscal anunciado por el comité de expertos acabe siendo perpetrando por el Gobierno. Quiera Dios que ni Putin se acaba quedando con Ucrania ni el Gobierno Sánchez pueda aumentar lo que ya nos arrebata del fruto de nuestro esfuerzo y nuestro trabajo»

A lo largo de los años, la manera de consumir y estilo de vida occidentales ha fomentado la búsqueda de tratados y acuerdos comerciales con estados autocráticos, monarquías absolutas y dictadores. En cierta medida, somos también culpables

“Existe una larga guerra religiosa entre Kiev y Moscú que en 2014 se reactivó dramáticamente y forma parte del actual conflicto militar. Tanto Putin como Kiril I buscan lo mismo: reconducir la situación en Ucrania de forma favorable a Moscú”


Rusia no es Libia, ni Egipto, ni Irak, ni Afganistán y Putin no es Gadafi, ni Mubarak, ni Sadam, ni los talibanes



Ese algo es el hecho que la cortesana, además de poder desempeñar cerca del rey, valido o ministro de turno el papel que todos pensamos, generalmente también ejercía una fuerte influencia

La forma en la que interactúa nuestra sociedad está intrínsecamente relacionada con nuestra capacidad para desplazarnos por el medio y transportarnos de un lugar a otro

No somos conscientes que lo que manda en el mundo conocido no son personas, sino intereses más allá de lo personal. Si quien manda lo hace como un primate, por más herramientas que tenga, siempre será un mono un poco más evolucionado

Ahora, cuando Putin ha consumado su agresión, seguimos sin escuchar que los “no guerristas” le dirijan reproche alguno ni a él, ni a su régimen totalitario, ni al sistema comunista que le precedió

Rusia en lugar de pasar a mantener unas posiciones defensivas en Donbass ha llevado a cabo un ataque violando la soberanía y ha pasado a la ofensiva de una forma agresiva que hace injustificable que sea una mera defensa de sus intereses

La escalada en Donbass que llevó al reconocimiento de Donetsk y Lugansk es el último episodio del conflicto ucraniano iniciado en 2014. Pedro Mouriño, Cónsul Honorario de Rusia en Galicia, habla en una entrevista con el Liberal explicando la actual situación.

“Ese camarero veterano que sólo es capaz de mostrar algo de simpatía cuando uno visita su bar al menos diez veces es todo un símbolo nacional. Para él, que lava los vasos como de pasada, el cliente no siempre tiene razón”

El reconocimiento de Donbass pone fin a los intentos de Rusia por retener influencia en Kiev. De facto el país queda dividido en dos: la esfera rusa en Donbass y la occidental en Kiev, que ve este trauma como la confirmación total de su soberanía


Todos tenemos en la cabeza, imposible que fuera de otro modo, los nombres de farsas, farsantes, mentirosos, estafadores y el largo etc. que ustedes quieran poner. Nuestra Historia está llena de ellas y de ellos

Mientras se tenga fuerza, espacio fértil e independencia económica, debiera ser una obligación ética luchar contra el mal endémico del “fenicio”

Como conclusión, el pecado de Isabel Díaz Ayuso es haber demostrado ser una colaboradora eficaz, circunstancia que no le han podido perdonar sus superiores orgánicos, mediocres, inseguros, envidiosos y mentirosos.
La caída de Kabul era el punto final de la guerra contra el terrorismo, el yihadismo dio un balance negativo. Toca recalcular enemistades y retos y para Washington esos están en Moscú y Pekín ¿Ucrania? el pretexto para dominar Europa y limitar a Rusia

Uno puede, desde luego, matar a su hijo mientras se gesta en el vientre materno y puede también abandonar a esa mujer a la que un día juró dedicar su vida, pero lo que no, lo que ni de coña puede hacer es evitar la resaca