
Digi asusta al mercado: será la cuarta 'teleco' incluso sin los activos de Orange y MásMóvil
La presión de las grandes operadoras de telecomunicaciones se centra en evitar que la Comisión Europea siga engordando a la compañía de origen rumano

La presión de las grandes operadoras de telecomunicaciones se centra en evitar que la Comisión Europea siga engordando a la compañía de origen rumano

Los candidatos a cuarto operador se posicionan ante la posibilidad de que la Comisión Europea imponga venta de activos a la ‘joint venture’

El valor bruto de los activos de la ‘teleco’ pasó de 285 millones al cierre de 2021 hasta los 424 millones al 31 de diciembre del año pasado

La compañía de telecomunicaciones de origen rumano ha invertido un 46% de sus ingresos totales de los últimos tres años en el mercado español

Uno de los compromisos establecía que no puede aplicar a sus clientes de televisión de pago condiciones o prácticas tendentes a entorpecer su movilidad

La ‘joint venture’ se irá con toda seguridad a una fase de análisis en profundidad que debería desembocar en una imposición de condicionantes a la operación

El MWC se cerró con las operadoras de redes buscando puntos de encuentro, pero con las grandes tecnológicas reticentes a financiar las infraestructuras

El líder del PP visitó el ‘stand’ de la operadora, participó de demostraciones interactivas y compartió impresiones con José María Álvarez-Pallete

Las operadoras suavizan el discurso tras el anuncio de la Comisión Europea de abrir una consulta sobre la contribución de los gigantes digitales en las redes

En la iniciativa ya trabajan operadoras como Telefónica, Orange y Vodafone y gigantes tecnológicos como Amazon o Microsoft

En doce meses Movistar TV perdió 190.000 abonados, 528.000 menos desde junio de 2020, cuando alcanzó su máximo histórico

Por su parte, el consejero delegado de Telefónica, Ángel Vilá, ha percibido 6,6 millones de euros, una remuneración un 24,52% inferior

La Comisión Europea ha anunciado tres acciones para poner la conectividad de gigabit a disposición de todos los ciudadanos y empresas de la UE de aquí a 2030

Uno de los gracias objetivos de este 2023 será poner en valor las infraestructuras digitales, acelerando los despliegues y la monetización

La compañía ha anunciado un dividendo para 2023 de 0,30 euros en efectivo, que se abonará en dos pagos de 0,15 euros cada uno

«El fracaso suele ser estéril: solo sirve para seguir fracasando, pues se va perdiendo una parte del depósito de ilusión que llevamos dentro»

Los gigantes digitales defienden su inversión en el sector, mientras que las operadoras piden que ayuden a financiar las nuevas infraestructuras

El Ejecutivo ha reservado 482,1 millones de euros para el plan UNICO 5G Redes activas, con el que pretende llevar esta tecnología a las zonas rurales

La operadora francesa anunció el lunes el lanzamiento de 5G ‘stand alone’ para clientes residenciales en Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla

Las operadoras de telecomunicaciones esperan que la Industria 4.0 se convierta en uno de los motores de su crecimiento durante los próximos diez años

Dicho servicio garantiza que todos los ciudadanos tengan acceso a una serie de servicios «con independencia de su localización geográfica»

Las compañías explorarán mercados como servicios digitales de ciberseguridad, nube, IoT, Big Data, así como potenciales proyectos de innovación, tecnología y compras

Las portabilidades del mes de enero han vuelto a reflejar una caída de las grandes operadoras, aunque en un nivel similar a las de diciembre

El 52,7% de los asalariados en empresas de 250 o más trabajadores tuvo un salario mensual de más de 2.342,2 euros

Orange Francia busca una mayor implicación del futuro director financiero de la ‘joint venture’ en el día a día del negocio español

Los dos directivos supervisarán el proceso de integración con MásMóvil cuando la Comisión Europea autorice la operación

La cotización de la compañía está suspendida desde el pasado 2 de diciembre a la espera de que entregue más detalles sobre su refinanciación

Las últimas operaciones de redes de telecomunicaciones en España valoran la infraestructura fija de la ‘teleco’ en unos 4.000 millones de euros

Para este galardón se han reconocido las aportaciones de la compañía en sus casi 100 años de historia a la tecnología y a la ingeniería

Las operadoras de telecomunicaciones piden las mismas reglas y que las grandes tecnológicas de EEUU paguen por usar sus infraestructuras

UGT celebra que la culminación de la negociación es un “triunfo del valor de la negociación colectiva” como herramienta para redistribuir riqueza

En cuatro meses expira la última prórroga de tres años sobre las condiciones impuestas a la operadora tras la compra de Digital+ a Prisa

La operadora presentará un recurso ante del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), dependiente del Banco Mundial

Pontegadea ha incrementado su participación en la matriz Pontel hasta el 30% y Telefónica ha pasado a tener una participación del 70%

«El reskilling y la tecnología son parte de la solución al problema de la desigualdad», ha indicado el presidente de Telefónica en el Foro de Davos

La teleco ha trasladado en un comunicado que la posibilidad de que ambas tecnologías convivan abre la puerta a que estas puedan coexistir

La operadora fue la que mas portabilidades netas registró el pasado año 2022 con 890.000 nuevas altas, un 26% más que el año anterior

Concretamente, en aquellas líneas que dispongan de franquicia de datos, al superarse, esta se verá reducida hasta los dos megabytes

La compañía ha explicado que el menor aumento de los precios se dará en quienes no tienen contratado el servicio de fútbol

Entre el 2000 y el 2020 se dieron de baja un total de 750.000 líneas de teléfono fijo en España