
Las Casas del Parque y Centros Temáticos de Castilla y León recibieron casi 450.000 visitantes
El Gobierno regional invierte cada año 6,5 millones de euros en la red de Casas del Parque y Centros Temáticos de la Comunidad
El Gobierno regional invierte cada año 6,5 millones de euros en la red de Casas del Parque y Centros Temáticos de la Comunidad
La sala exhibe la recreación del lugar de trabajo, mobiliario histórico y objetos personales del científico español
El Museo Guggenheim de Bilbao dedica una gran exposición, con casi 200 obras, a la artista japonesa
Hablamos con Marcos Rico, el fotógrafo de la muestra, que forma parte del festival internacional PHotoESPAÑA 2023
En la Galería, que ya se puede visitar, se exponen 650 piezas, en las que destaca el ‘Cristo Crucificado’ de Tiziano
La Galería de las Colecciones Reales abre hoy sus puertas en lo que se considera el acontecimiento cultural y museístico más importante en España de la última década, un espacio de 40.000 metros cuadrados en el que se exhibirán cinco siglos de historia del arte del país a través de lo que coleccionaron sus reyes. Obras de El Greco, Caravaggio, Velázquez, Goya o Bernini, entre otros muchos artistas, podrán contemplarse en este edificio, que ha recibido diez premios de arquitectura, situado entre la catedral de La Almudena y el Palacio Real de Madrid y que se inaugura con una exposición de 650 piezas.
La Fundación MAPFRE de Madrid presenta una muestra de la trayectoria del poco conocido artista estadounidense
El centro internacional de cultura contemporánea Tabakalera de San Sebastián, ha presentado la exposición «That Time», la más grande del centro, ya que ocupa 1.500 metros cuadrados y está compuesta por más de cien obras de los fondos del Museo de Bellas Artes de Bilbao.
El título de la exposición viene dado por una obra teatral del dramaturgo irlandés Samuel Beckett. En ella, cruza tres voces humanas (A, B y C), refiriéndose a tres momentos diferentes del tiempo: juventud, madurez y vejez.
El recorrido de la exposición está conformado por tres salas y cada una de ellas representa una de las tres voces. La primera es la voz C, la vejez, con obras que recrean el pasado. La segunda sala es la voz A, la madurez, en donde se muestra el tiempo presente y la sociedad tecnológica. La última sala es la voz B, la juventud, donde se recrean formas del arte contemporáneo para formar un arte nuevo.
La exposición estará disponible hasta el cinco de noviembre.
París acoge la 172 Asamblea del BIE en la que se decide la ciudad que será sede de la Exposición Internacional en 2027/2028
Fundación MAPFRE dedica una muestra completa a la retratista y militante antifascista italiana en Barcelona, que se podrá visitar hasta el 3 de septiembre
El Museo Picasso de Málaga acoge la primera gran exposición sobre escultura picassiana, eclipsada durante décadas por su pintura
THE OBJECTIVE ha conversado con Andrés Garay, el curador de la muestra sobre Martín Chambi y sus contemporáneos, expuesta en la Casa de América de Madrid
La muestra del CCCB, ‘La libertad o el mal’, explora la vigencia del marqués en el arte, la literatura, el cine y el pensamiento desde el siglo XX hasta el presente
La ciudad andaluza conocerá en junio si ha sido elegida para ser la sede de la exposición, donde podrá mostrar su músculo innovador y sostenible
El Museo Arqueológico Regional de Madrid acoge la exposición ‘Los últimos días de Tarteso’, una de las más importantes sobre la civilización tartésica
THE OBJECTIVE se reúne con el arquitecto y pintor francés para conversar sobre su última muestra ‘Primavera’, expuesta en el Real Jardín Botánico de Madrid
Pionera en la moda y el fotoperiodismo, la Sala Canal de Isabel II acoge una exposición sobre el periodo que la artista pasó en Madrid entre 1962 y 1972
‘Sigena Mágica’ se puede visitar hasta el 11 de junio en los antiguos Depósitos Pignatelli de Zaragoza y muestra en primicia ‘La Crucifixión’, que no se podía ver desde el año 1500
Dos grandes exposiciones en Madrid recuerdan la tensión emocional de uno de nuestros artistas más internacionales en su 70º aniversario de su nacimiento
El Colegio de Arquitectos de Madrid acoge hasta el próximo 25 de junio una exposición que muestra la relación entre el Duque Blanco y el fotógrafo
La presentación de una exposición sobre los grandes emperadores coincide con la entronización del presidente Xi y el redoble de la diplomacia cultural
La Térmica de Málaga acoge la exposición, que nace de los fondos fotográficos de la revista, estudiados y organizados por la fotoperiodista Marisa Flórez
La Biblioteca Nacional de España inaugura una exposición sobre la primera etapa de la publicación creada por José Ortega y Gasset, fundada en 1923
Han sido incautadas de forma cautelar por orden de un juzgado de Madrid que investiga un posible alzamiento de bienes del pintor español
El museo inaugura una gran exposición, procedente de la National Gallery de Londres, sobre el artista británico en el centenario de su nacimiento
Una exposición de la Fundación MAPFRE recorre la peripecia vital de la artista inglesa, en la que destaca el trauma de una violación grupal en Madrid
Espacio Fundación Telefónica presenta una muestra que explora los misterios de este órgano, a través de 200 piezas, desde diferentes ámbitos
La muestra en el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), que se inauguró este mes de noviembre, es un proyecto híbrido entra la narración gráfica y la investigación social
La artista barcelonesa presenta su última exposición y nos cuenta que su «mundo se inserta en la confluencia de lo artificioso y lo natural»
A Dalí nunca se le conoce del todo, pero gracias a esta ambiciosa exposición sobre el pintor podemos adentrarnos más en su particular universo
Una exposición sobre la trágica huida de los malagueños en 1937 y una biografía del legendario vecino Sir Peter Chalmers recuerdan la Guerra Civil en la ciudad
Una exposición transita entre la ciencia, la filosofía y el arte para darnos a conocer los misterios del cerebro humano
Un recorrido de Ballester, Premio Nacional de Fotografía 2010, por algunos de los proyectos más significativos de la compañía en sus 70 años de historia
«Llegué a la joyería por mi interés en la simbología tribal, en las tradiciones históricas, creo que la joyería es incluso anterior a la moda»
Las imágenes del fotógrafo cuentan veinte años de una relación de amistad entre dos personas que se llevaban cincuenta y tres años de diferencia
La exposición en el CCCB sobre la figura del psiquiatra catalán contiene las reformas que forman parte de su legado y del paradigma social actual
A inicios de septiembre de 2020, Alejandro de Villota irrumpió en la escena artística madrileña con la inauguración de Memoria Galería
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective