
Media docena de provincias y Melilla, con avisos por vientos de hasta 80 km/h y olas
Habrá descenso de las temperaturas en el Cantábrico, el norte de Galicia y Canarias y aumento generalizado en el resto

Habrá descenso de las temperaturas en el Cantábrico, el norte de Galicia y Canarias y aumento generalizado en el resto

Las máximas descienden en zonas del sureste peninsular, sistema Ibérico y Canarias, y aumentan en el resto de España

Los vientos serán alisios en Canarias con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes

Elegir una opción u otra puede suponer un gran ahorro en la factura de la luz a final de cada mes

El viento soplará flojo o moderado del sur en Galicia, y de componente este en el Cantábrico oriental y litorales del sureste

En riesgo están Aragón, Asturias, Islas Baleares, Cantabria, Cataluña, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana

En todas estas áreas las temperaturas medias estuvieron 3 grados por encima de lo normal para el mes

La jornada estará marcada por posibles precipitaciones localmente fuertes en litorales de Cataluña y Baleares

Los bomberos llegaron hasta el piso doce del edificio de catorce alturas, que ha quedado totalmente calcinado por el incendio

El paso de un frente atlántico dejará precipitaciones fuertes en Galicia

Se espera que este proceso esté implementado para el próximo verano y unificará los avisos de la Aemet y los de Sanidad

Las máximas aumentarán en los litorales cantábricos, Pirineos, Comunidad Valenciana y norte de Baleares

Será un día estable, con predominio de cielos poco nubosos y sin precipitaciones en la mayor parte del país

La Aemet espera que un frente atlántico, con cielos nubosos, termine de atravesar el norte de la Península y Baleares

Los intervalos de viento fuerte serán los fenómenos significativos del día

Los cielos cubiertos incluso con alguna precipitación se limitarán a Galicia, Asturias y el noroeste de Castilla y León

Las mínimas sufrirán pocos cambios, con heladas localmente moderadas en Pirineos

La cota de nieve será de 1.400/1.800m en Pirineos, 1.600/2.000m en el noroeste y centro, y 2.000/2.600m en el sur

Las temperaturas no experimentarán grandes cambios, pero se esperan heladas en Pirineos y en el sur de la Ibérica

Los vientos soplarán del este y sureste en Canarias, así como Levante moderado en el Estrecho

Dice que la «extraordinaria y urgente necesidad» del decreto estaba justificada por la guerra de Ucrania

La situación anticiclónica deja tiempo estable y pocas precipitaciones, según la predicción de la AEMET

Las lagunas permanentes del parque se consideran ya desaparecidas, tras la desecación durante dos años seguidos

Se esperan intervalos de viento fuerte en el Estrecho, con rachas muy fuertes, por las temperaturas elevadas para la época

El viento soplará de componente este en la mitad sur del área mediterránea llegando a fuerte en el Estrecho

Se esperan vientos flojos, de componente este en Canarias y en el área mediterránea, más intenso en su mitad sur

Sigue el tiempo anticiclónico en casi todo el país, con predominio de cielos poco nubosos con nubes medias y altas

Las temperaturas máximas descenderán ligeramente en el sur de Galicia, el valle del Ebro y en la meseta Norte

El oleaje activa las alertas en Asturias, Cantabria, Guipúzcoa, Vizcaya y algunas zonas de las Islas Canarias

En Soria, las temperaturas podrían alcanzar un récord de 14 grados bajo cero

La borrasca ‘Juan’ barrerá la Península de oeste a este dejando cielos nubosos o cubiertos con abundantes precipitaciones

Las temperaturas descenderán en el tercio norte peninsular, y habrá pocos cambios en el resto, con heladas en el norte

Las temperaturas no experimentarán cambios o ascenderán ligeramente, con heladas sólo en los Pirineos

El frente atlántico asociado a este fenómeno pone en riesgo amarillo a Extremadura, según el pronóstico de la Aemet

Aragón, Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid, Navarra y La Rioja tendrán la temperatura más baja

Habrá probabilidad de brumas y bancos de niebla matinales en la vertiente atlántica y montaña del norte

Se acerca una DANA y nevadas en los sistemas Central e Ibérico y en la cornisa cantábrica a partir de 500 metros

El martes 9 arrancará un episodio de nevadas importantes en algunas zonas que se prolongará hasta el jueves 11

Las temperaturas sufrirán un descenso generalizado, excepto las máximas que aumentarán ligeramente por el oeste

Para los más perezosos al frío, Telemadrid retransmitirá el evento en directo en un programa especial de Madrid Directo