
Esta es la tapa que se sirve en una caña de olivo cuyo origen comparten Cuenca y Madrid
Los zarajos o madejas se hacen con el intestino delgado del cordero

Los zarajos o madejas se hacen con el intestino delgado del cordero

Esta ciudad de Castilla La Mancha cuenta con una gran oferta hostelera basada en la mejor carne caza de temporada

Sin gluten, sin lactosa, de chocolate o de crema inglesa son algunas de las variedades más solicitadas este año

Este dulce hecho a base de frutos secos y mantequilla tiene un gran aporte calórico

La costrada de Aoiz debe tomarse templada o caliente pero nunca fría, ya que pierde su textura ideal

En estos locales podrás disfrutar de los mejores bocadillos, quichés, recetas griegas, catalanas y japonesas

Navia y Boal son dos concejos asturianos que se atribuyen la autoría de esta tarta

Los caparrones a la riojana es uno de los guisos de mayor tradición, pero también más olvidados del recetario de La Rioja

Este alimento valenciano tiene su origen en la isla de Córcega y está hecho con casquería

En esta ciudad los restaurantes gozan de un gran ambiente que invita a pasar grandes veladas en su interior

La sopa de ñeque es una receta antigua de la gastronomía lanzaroteña que está cayendo en el olvido

Reus se caracteriza por contar con restaurantes de todo tipo desde alta cocina hasta mesones clásicos

En este destino encontrarás muchos restaurantes con cocina catalana de mercado a buen precio

Los restaurantes de Lérida combinan calidad, creatividad e innovación sin dejar atrás sus recetas tradicionales

Los restaurantes incluidos en esta guía emplean materia prima de primera calidad y productos de temporada

El brazo de gitano catalán recubierto de yema tostada es uno de los dulces más apetitosos

Es el destino perfecto para disfrutar de la fusión entre la gastronomía andaluza e internacional

Las tortas locas, popularmente conocidas como «quitahambres», eran el postre de la gente humilde durante los años 50

Disfruta de la gastronomía asturiana en las sidrerías más castizas de la ciudad

En el recetario vasco figuran dulces como la tarta de queso de La Viña, el pastel vasco, la sagargala y la intxaursalsa

Los interiores de los restaurantes gerundenses son acogedores e invitan a hacer una larga sobremesa

Existen diversas razones por las cuales nuestro cuerpo anhela dulzor después de la cena y no son particularmente beneficiosas

En Almería es típico variar las recetas populares como el gazpacho cortijero

En Santiago de Compostela existe una gran tradición repostera en la que la tarta de Santiago es la estrella de sus postres

Gijón tiene una gran tradición repostera, ya que cuenta con muchas confiterías, pastelerías y bombonerías antiguas

Los pimientos rellenos de crema de bacalao y gambas es el plato navarro por antonomasia

El postre más original y exótico de León es la teja de cecina con chocolate y mermelada de pimientos y puerros

La toña alicantina es un bollo de textura parecida al suizo, clásica en los desayunos y meriendas alicantinos

Te proponemos 22 recetas cordobesas muy sencillas para que las hagas en casa

Durante la pasada campaña de este dulce típico de estas fechas se consumieron 28 millones de unidades

Imprescindible el 6 de enero, cada año hace antes acto de presencia porque son muchos sus impacientes fans

Aunque los alicantinos son los más consumidos, en los últimos tiempos han surgido recetas ‘creativas’

Porque la ocasión merece previsión, seleccionar lo mejor posible para disfrutar con quienes más queremos

El supermercado introduce cada año nuevos sabores y en función de su acogida lo venden al año siguiente o lo descatalogan

«Entre tanto frenesí por esos panettones gomosos insoportablemente cargados de vainillina o agua de azar, me aferro a mis adorados polvorones de San Enrique»

La gastronomía toledana se caracteriza por los guisos calientes, fuertes y contundentes y los dulces de almendra

En el estudio se evaluaron los tres tipos de turrones más frecuentes en los supermercados españoles: blando, duro y de chocolate

En la simplicidad de los ingredientes puede estar la clave del éxito

La pregunta no debe quedarse sólo en frutas o chocolate, sino que hay más detalles que nos darán una pista de la calidad

Los principales ingredientes que utiliza la gastronomía canaria son las papas, la carne de cabra, la vieja y el gofio